1. Inicio de la película Apocalyse now:
2. Diálogo en Heat
3. Matrix
Comenta estas escenas. Puedes comentar una a una o unir todas ellas para ver diferencias. Debes centrarte en:
- Introducción
- Comenta brevemente de qué trata cada una y qué pasa en ellas
- Tipos de planos, valor psicológico de los mismos
- Movimientos de la cámara
- El montaje de las escenas, cómo se pasa de una a otra, corte, fundido, fundido encadenado...
- Los efectos especiales
- El ritmo de las escenas, qué función tiene
- La banda sonora: música, ruido
- La narración, cómo se nos cuenta lo que pasa, quién hace de narrador si es que lo hay
- Conclusión
El comentario puede ocupar alrededor de un folio y medio dos folios, es como un comentario de texto pero en este caso de imágenes
Bienvenido al blog del Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Félix de Azara de Zaragoza
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
JUECES EN LA NOCHE DE BUERO VALLEJO
Añadimos un trabajo realizado por alumnos de 2º de Bachillerato (Aguado y Sánchez) sobre la obra de Buero Vallejo, Jueces en la noche.
martes, 29 de marzo de 2011
CRÓNICAS DE LA TORRE I, EL VALLE DE LOS LOBOS DE LAURA GALLEGO GARCÍA
Tenemos la oportunidad de ver una entrevista con la autora de El valle de los lobos donde nos explica el nacimiento de la trilogía Crónicas de la Torre.
INFORME SOBRE HÁBITOS DE LECTURA
Añado el informe sobre hábitos de lectura en el año 2010, hay algunas conclusiones interesantes:
jueves, 10 de marzo de 2011
DOCUMENTAL SOBRE BUERO VALLEJO
Por si os interesa participar en el concurso que se ha comentado en clase sobre la realización de un documental sobre HISTORIA DE UNA ESCALERA de Buero Vallejo, la idea fundamental sería hacer algo parecido -mejor hecho- al ejemplo que tenéis aquí abajo. Lleva su tiempo pero creo que así aprenderéis mucho más y mejor. Además puede ser muy entretenido.
A ver si el ejemplo os motiva.
A ver si el ejemplo os motiva.
martes, 1 de marzo de 2011
MARIO VARGAS LLOSA DISCURSO DE ACEPTACIÓN DEL PREMIO NOBEL,
Discurso del gran escritor Mario Vargas Llosa a la hora de recoger el Premio Nobel de Literatura.
El valor de la literatura
MARIO VARGAS LLOSA HABLA ADEMÁS DE SU OBRA EN UNA ENTREVISTA, TELEVISIÓN ESPAÑOLA
El valor de la literatura
MARIO VARGAS LLOSA HABLA ADEMÁS DE SU OBRA EN UNA ENTREVISTA, TELEVISIÓN ESPAÑOLA
INFORME ROBINSON SOBRE IÑAKI OCHOA DE OLZA
En relación con la lectura de El viejo y el mar y el tema de la voluntad, estos vídeos creo que escenifican muy bien el sentido de la voluntad, el esfuerzo, la superación.
Se trata de un reportaje de Cuatro sobre el intento de rescate del montañero español Iñaki Ochoa de Olza, uno de los mejores montañeros de la historia del alpinismo español, tristemente desaparecido en el Annapurna.
Es una serie de vídeos muy emotivos y, en ocasiones, pueden resultar un poco duros:
Se trata de un reportaje de Cuatro sobre el intento de rescate del montañero español Iñaki Ochoa de Olza, uno de los mejores montañeros de la historia del alpinismo español, tristemente desaparecido en el Annapurna.
Es una serie de vídeos muy emotivos y, en ocasiones, pueden resultar un poco duros:
ENTREVISTA A ARTURO PÉREZ REVERTE
Entrevista a Arturo Pérez Reverte, relaciones entre la literatura y el cine a través de las versiones de algunas de sus novelas:
EL QUIJOTE, BIOGRAFÍA DE UN LIBRO
Exposición en la Biblioteca Nacional sobre El Quijote:
Además, enlace directo con el primer capítulo de la serie El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, producida por RTVE.
Pinchar aquí para ver el vídeo
Además, enlace directo con el primer capítulo de la serie El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, producida por RTVE.
Pinchar aquí para ver el vídeo
EL AMADÍS DE GAULA Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS
Vídeo sobre la exposición que se realizó en la Biblioteca Nacional sobre "Quinientos años de libros de caballerías", el Amadís de Gaula:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)