GUÍA DEL TRABAJO SOBRE RÉQUIEM POR UN CAMPESINO ESPAÑOL PARA EL GRUPO DE 1º C-D, EL GRUPO CUYO PROFESOR ES PABLO LORENTE
1. INVESTIGA UN POCO EN INTERNET SOBRE NOVELAS QUE TRATEN EL TEMA DE LA GUERRA CIVIL, ¿CREES QUE PUEDE CONSIDERARSE COMO UN GÉNERO O ES SIMPLEMENTE NOVELA HISTÓRICA?
2. CITA Y COMENTA BREVEMENTE AL MENOS TRES OBRAS QUE TRATEN ESTA TEMÁTICA
3. LA GUERRA CIVIL EN EL CINE
4. CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO (COMENTA LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL CONFLICTO, NO COPIES). ¿POR QUÉ ESTA ENCAUSADO EL JUEZ GARZÓN CON RESPECTO A LA GUERRA CIVIL?¿ES UN TEMA DEL TODO OLVIDADO?
5. RESUME LA OBRA Y LAS FUNCIONES DE LOS PERSONAJES. ¿CÓMO ESTÁN TRATADOS?¿SE PUEDEN DIVIDIR EN GRUPOS?¿SE RECONOCEN PERSONAJES DE LA ÉPOCA HISTÓRICA?
6. LA CULPA Y LA IGLESIA ¿CREES QUE EL AUTOR HA TOMADO ALGÚN PUNTO DE VISTA, ES DECIR, HAY UN BANDO MEJOR QUE OTRO?¿TE PARECE JUSTO?
7. TÉCNICA NARRATIVA: ¿QUIÉN ES EL NARRADOR?¿DESDE QUÉ PUNTO DE VISTA NOS CUENTA LA HISTORIA?¿CUÁNTAS VOCES RELATAN LA HISTORIA DE PACO?LA HISTORIA TIENE DOS PLANOS: EL QUE NARRA LO OCURRIDO EN LA CAPILLA Y EL QUE CUENTA LA VIDA DE PACO,¿QUÉ RECURSOS UTILIZA EL AUTOR PARA IR CAMBIANDO DE UNO A OTRO PLANO?
8. ESPACIO Y TIEMPO EN LA NOVELA. ¿EN QUÉ ESPACIOS SE DESARROLLA, ABIERTOS, CERRADOS...?¿DÓNDE SI SITÚA?¿EN QUÉ PODEMOS BASARNOS PARA ESA LOCALIZACIÓN?
9. OPINIÓN
10. CONCLUSIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.