domingo, 15 de mayo de 2011

EL QUIJOTE, POR FIN

Después de llevar anunciándolo casi todo el curso, llega El Quijote, por fin. Os cuelgo aquí varios enlaces que os serán de utilidad; los conocéis casi todos porque los hemos trabajado en clase, pero hay alguna sorpresa.
  • Para ver una clara exposición sobre el mundo que vivió Cervantes, pinchad AQUÍ.
  • En ESTA PÁGINA hay algunos apuntes interesantes, que pueden completar y aclarar los que hemos trabajado en clase.
  • La Biblioteca Nacional ha colgado en la red un QUIJOTE INTERACTIVO de mucha calidad: se puede alternar entre las ediciones originales de 1605 y 1615 y una versión actualizada (simplemente pinchando en la T), escuchar música inspirada en El Quijote, ver el mapa de las tres salidas, ver cómo era la vida en el siglo XVII, comparar El Quijote con otros libros de caballerías, etc. Para poderlo ver necesitáis tener instalado el Adobe Flash Player; si no lo tenéis, podéis pinchar en la página de la biblioteca nacional y descargarlo de forma gratuita.
  • También os cuelgo este video, que recoge algunos de los chistes más conocidos del gran Forges sobre El Quijote 
  • En otra entrada de este blog podéis ver una exposición sobre El Quijote en la Biblioteca Nacional; al final de esta entrada tenéis un enlace al primer capítulo de la serie El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, producida por RTVE.
  • Por último, quiero recordaros los fragmentos que hemos leído en clase para que podáis encontrarlos fácilmente y releerlos cuando queráis. 
    CAPÍTULO 1º (PRIMERA PARTE) Que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo del Quijote de la Mancha à caracterización del Quijote.
    CAPÍTULO 8º (PRIMERA PARTE) Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, etc.
    CAPÍTULO 41ª (SEGUNDA PARTE) De la venida de Clavileño, con el fin d’esta dilatada aventura.
    CAPÍTULO 72 (SEGUNDA PARTE) De cómo Don Quijote cayó malo, y del testamento que hizo, y de su muerte.
    CAPÍTULO 9 (PRIMERA PARTE) De donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.