martes, 28 de febrero de 2012

Comentario literario: Romance de la pena negra, ce Lorca.

Se puede ver aquí el comentario de un texto literario que puede servir como modelo para ver los pasos a seguir en esta actividad. El poema elegido es el "Romance de la pena negra", de F. García Lorca, muy representativo de una parte de la Generación del 27.

ROMANCE DE LA PENA NEGRA


Las piquetas de los gallos              1
cavan buscando la aurora,
cuando por el monte oscuro
baja Soledad Montoya.
Cobre amarillo, su carne,               5
huele a caballo y a sombra.
Yunques ahumados sus pechos,
gimen canciones redondas.
Soledad, ¿por quién preguntas
sin compaña y a estas horas?         10
Pregunte por quien pregunte,
dime: ¿a ti qué se te importa?
Vengo a buscar lo que busco,
mi alegría y mi persona.
Soledad de mis pesares,                 15
caballo que se desboca,
al fin encuentra la mar
y se lo tragan las olas.
No me recuerdes el mar,
que la pena negra, brota                 20
en las tierras de aceituna
bajo el rumor de las hojas.
¡Soledad, qué pena tienes!
¡Qué pena tan lastimosa!
Lloras zumo de limón                     25
agrio de espera y de boca.
¡Qué pena tan grande! Corro
mi casa como una loca,
mis dos trenzas por el suelo,
de la cocina a la alcoba.                30
¡Qué pena! Me estoy poniendo
de azabache carne y ropa.
¡Ay, mis camisas de hilo!
¡Ay, mis muslos de amapola!
Soledad: lava tu cuerpo                 35
con agua de las alondras,
y deja tu corazón
en paz, Soledad Montoya. 
          
Por abajo canta el río:
volante de cielo y hojas.              40
Con flores de calabaza,
la nueva luz se corona.
¡Oh pena de los gitanos!
Pena limpia y siempre sola.
¡Oh pena de cauce oculto           45
y madrugada remota! 

Federico García Lorca  "Romancero gitano". 1928                     




C






miércoles, 25 de enero de 2012

Sintaxis de la O. Compuesta: prácticas.

Aquí podéis encontrar un archivo en "power point" difundido por el Instituto Rosa Chacel, de Madrid, en el que se da todo un curso de sintaxis con abundantes prácticas y cuadros de resumen muy interesantes. Si lo queréis ver mejor, junto con otros materiales elaborados por este centro podéis ir directamente a este enlace
http://ies.rosachacel.colmenarviejo.educa.madrid.org/materiales/lengua/materiales_curriculares/sintaxis/index.htm