lunes, 25 de abril de 2011

DICCIONARIO DE DUDAS DE 3º ESO

A pesar de las vacaciones, que pasan como un vendaval por nuestras neuronas, espero que recordéis que justo antes de semana santa estuvimos trabajando en clase de lengua sobre léxico: sinónimos, antónimos, campos léxicos y semánticos, palabras polisémicas y homónimas, diferencia entre homónimos y homógrafos, y también estuvimos haciendo los ejercicios del "diccionario de dudas" que aparece en cada tema.  ¿Vais recordando?  Os pedí que preparáis vuestro propio Diccionario de dudas y aquí está el resultado.  Gracias, Álvaro, Rubén, María D., Eduardo, Miguel, María M., Javier, Patricia, Carolina, Natalia, Sabina y David por colaborar.  Ahora toca que todos hagáis los ejercicios que han propuesto vuestros compañeros porque... os recuerdo que pronto hay un bonito examen.

DICCIONARIO DE DUDAS DE 3º ESO

CONSCIENTE / CONSIENTE   

Consciente: Que siente, piensa, quiere y obra con conocimiento de lo que hace.
Consiente: Permitir que se haga una cosa o el modo de hacerla.

Completa con las palabras consciente o consiente:  
a) Pablo fue  _________  de sus fallos.
b) Él siempre _________  a sus hijos todos sus caprichos.
c) Cuando me caí fui_________ de lo que me _________ mi madre.
d) Siempre soy __________ de mis actos.
f) A mi hermana Julia le ___________ muchas cosas.
g) No soy _________de lo que ha pasado.
h) A mí me _________ muchas más cosas que a mi hermano.

BELLO / VELLO

Bello: Que tiene belleza.  Bueno, excelente
Vello: Pelo que sale más corto y suave que el de la cabeza y de la barba, en algunas partes del cuerpo humano.  Pelusa de que están cubiertas algunas frutas o plantas.

Completa las siguientes frases con vello o bello.
a)    Es _____ lo que tiene belleza
b)    La cáscara del melocotón  está cubierta de _____
c)    Mi hermano mayor tiene mucho _____ por el cuerpo
d)    Esa _____ persona se cuida bastante
e)    El ____ juglar se cubre con una manta llena de _____

RAYAR / RALLAR

Rallar: Desmenuzar algo frotándolo con el rallador. / Molestar a alguien con pesadez.
Rayar: Hacer rayas.  /  Tachar lo escrito mediante rayas o garabatos.

Completa las siguientes frases con rallar o rayar.
a)    ______ el folio cuando tú no estabas
b)    Pedro me _______ durante todo el día
c)    ________ la madera con lápiz y regla
d)    Tuvieron que _________ el queso porque nosotros no pudimos

VACA / BACA

Vaca: Hembra del toro.
Baca: Portaequipaje.

Completa las siguientes frases con baca o vaca:
a)    Mi…………me da leche todas las mañanas.
b)    En la………….puedo guardar mi equipaje.
c)    Las………………..pastaban en la montaña.
d)    ……………..es un mamífero.
e)    La…………….del coche se ha estropeado.

CARABELA / CALAVERA

Carabela: Antigua embarcación muy ligera, larga y estrecha, con una sola cubierta, espolón a proa, popa llana, con tres palos y cofa solo en el mayor, entenas en los tres para velas latinas, y algunas vergas de cruz en el mayor y en el de proa.
Calavera:  Conjunto de los huesos de la cabeza mientras permanecen unidos, pero despojados de la carne y de la piel.

Completa las siguientes frases con carabela o calavera.
a)    La ……… de la bandera pirata está en el mástil de la ……… .
b)    El símbolo de la muerte es una ……… .
c)    Ayer vi una ……… en el museo náutico.
d)    ¿Cómo se dibuja el hueso de la ………?
e)    Encontramos la pieza de la bodega de la ……… en el fondo del mar.
f)     La ……… fue uno de los barcos con los que Colón realizó la expedición.
g)    No queda bien la ……… en esa camiseta.
h)    Busca las tres ……… en este dibujo.
i)      En los postes de la luz hay una ……… en señal de peligro de muerte.

COMPRESIÓN Y COMPRENSIÓN.

Compresión:
1)    Acción y efecto de comprimir.
2)    Esfuerzo a que está sometido un cuerpo por la acción de dos fuerzas opuestas que tienden a disminuir su volumen.
 Comprensión:
1)    Acción de comprender.
2)    Actitud comprensiva y tolerante.

Completa las siguientes frases con compresión o comprensión.
a)    El globo se  ha _________ por el calor.
b)    Tiene una actitud ________.
c)    Haces________ al tapar la botella.
d)    Hay que tener________ para entenderlo.

ESPIRAR Y EXPIRAR

Espirar:
1)    Exhalar, echar de sí un cuerpo de buen o mal olor.
2)    Expeler el aire aspirado
3)    Atraer el  aire exterior a los pulmones.
Expirar:
1)    Acabar la vida.
2)    Dicho de un periodo de tiempo, acabar.

Completa las siguientes frases con espirar o expirar
a)    El mes ha _______.
b)    El perro ha __________ el aire del exterior.
c)    Has pisado la hormiga y ha ____.
d)    ____________ despacio para relajarte.


INAPLICABLE  / INAPLAZABLE

La palabra inaplazable significa que no se puede aplazar.
La palabra inaplicable significa que no se puede aplicar en una circunstancia o en una cierta ocasión.

Completa las siguientes oraciones con inaplazable o inaplicable:
a) La ley fue _____________ para el Gobierno.
b) El partido fue ______________ para el equipo contrario.
c) La reunión es ______________  para el director de la empresa.
d) La ley antitabaco fue_________________  en algunos bares.

HAY  / AHÍ

El verbo hay y el adverbio ahí, se pronuncian casi igual aunque su significado no tiene nada que ver.
-Hay: Es el verbo haber en presente de indicativo
Ej.: Hay tres patos en el estanque.
-Ahí: Es un adverbio de lugar
Ej.: Ahí lo tienes, debajo del sofá.

Escribe ahí o hay en los huecos según corresponda:
a)    No creo que esté ...
b)    ¿Has mirado a ver si....bebida  en la nevera?
c)    ...gran cantidad de nubes hoy
d)    Hemos quedado..., justo al lado de la fuente

             PRESIDIR Y PRESCINDIR

    El verbo presidir quiere decir tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta etc.

  El verbo prescindir quiere decir hacer abstracción de alguien o algo, pasarlo en silencio.

Completa las frases con prescindir o presidir
a)    El juez ________ el juicio.
b)    Al no haber suficiente espacio, el _________ de la mesa.
c)    _______ la asamblea el director del centro.
d)    Eres muy importante, no podemos _______ de ti.

 
COMPOSICIÓN Y COMPONENTE
Composición significa “procedimiento por el cual se forman palabras juntando dos vocablos con variación morfológica o sin ella” o “Escrito en que el alumno desarrolla un tema, dado por el profesor o elegido libremente, para ejercitar su dominio del idioma, su habilidad expositiva, su sensibilidad literaria”
En tercero de la ESO hemos estudiado la composición de las palabras.
 ¿Has compuesto ya el escrito que mandó la profesora?
Componente significa “que compone o entra en la composición de un todo”
Los componentes del agua son dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
I.   Copia y completa las siguientes oraciones con compuesto  o componente.
            a) Haced una ________ para mañana sobre la segunda guerra mundial.
            b) La ___________ es el procedimiento que consiste en unir dos o más palabras para formar una nueva
            c) En la _________ me pusieron un nueve.
            d) Los __________ del grupo éramos María, Juan, Pablo y yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.