miércoles, 13 de abril de 2011

EJERCICIO FINAL SOBRE LITERATURA Y CINE

ACTIVIDAD SOBRE EL CINE
1.    DESARROLLA ESTA CUESTIÓN:
“La revolución novelística del siglo XX. Técnicas narrativas y nuevos géneros. La literatura y los medios audiovisuales (el cine)”

Es decir, cómo ha influido el cine en la literatura y al revés, puedes partir de obras clásicas como Manhattan transfer, la novelística de Faulkner, el plano y la narración... La respuesta es muy abierta. Recuerda, debes desarrollar el tema, tómate tu tiempo, comienza con un esquema y luego redacta.
2.    VISIONA UNA DE LAS DOS PELÍCULAS Y COMENTA LOS ASPECTOS MÁS LLAMATIVOS DE LA MISMA, TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA QUE AMBAS PELÍCULAS HAN PARTIDO DE UN LIBRO. DE ESTA MANERA, PODRÁS REPASAR LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE AMBAS OBRAS
      - Los miserables
      - Sentido y sensibilidad
      - Cumbres borrascosas
      - Jane Eyre
Como en la práctica anterior, recuerda que debes centrarte en:
- Introducción
- Comenta brevemente de qué trata cada una y qué pasa en ellas
- Tipos de planos, valor psicológico de los mismos
- Movimientos de la cámara
- El montaje de las escenas, cómo se pasa de una a otra, corte, fundido, fundido encadenado...
- Los efectos especiales
- El ritmo de las escenas, qué función tiene
- La banda sonora: música, ruido
- La narración, cómo se nos cuenta lo que pasa, quién hace de narrador si es que lo hay
- Conclusión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.